HELADO DE TRICOLOR
1,80€ IVA incluído
El Origen de la Mora, del Maracuyá y de la Vainilla
En la Mora hay que distinguir entre el género Morus, que provienen de los árboles llamados moreras y el género Rubus que provienen de arbustos espinosos. Entre estos dos géneros existen más de 300 especies de moras diferentes. Mientras el género Morus es natural del oeste de Europa, Ucrania y el este de China, el género Rubus proviene de Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Perú.
El maracuyá es originario de Brasil y se cultiva principalmente en los países de la comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), en Australia, Nueva Zelanda, Hawái, el Sur de África e Israel. La flor del maracuyá es la flor nacional de Paraguay y sus se pueden agrupar en: las amarillas que se cultivan en Brasil, Ecuador, Colombia y Perú y las moradas que se cultivan en Brasil, Australia y el Sur de África.
La vainilla es un tipo de orquídea que comprende más de 100 especies diferentes. La llamada Vanilla Planifolia es la que produce el fruto Vainilla que nosotros conocemos. Es originaria de la zona del Sur de México hasta Guatemala, Belice y Honduras. Fue llevada a Europa por los conquistadores españoles quienes la descubrieron en las costas de Veracruz. Fueron muchos los intentos de introducir la vainilla en otras regiones, pero México mantuvo el monopolio comercial hasta mediados del siglo XIX, en que se descubrió la importancia de los polinizadores especializados: insectos y/o colibrís, que habitan únicamente los bosques de América Central. En 1841 un esclavo francés descubrió en la Isla de La Reunión, el procedimiento de polinización artificial que se sigue usando hasta hoy en día.
Agotado
Información adicional
Peso | 110 g |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.